La celebración más importante del gigante de Asia tendrá un comienzo anticipado, y de igual manera, continuará hasta mediados de febrero en varios puntos del país.
Faltando 15 días, este domingo 19 de enero de 2025 comenzarán anticipadamente las celebraciones por la llegada del Año Nuevo Chino en la Ciudad de Buenos Aires. Además de los clásicos festejos llevados a cabo en las ciudades de Buenos Aires y La Plata, este año se suman las capitales norteñas de Salta y Jujuy a los multitudinarios festivales.
Para dar inicio a las celebraciones, el domingo 19 de enero tendrá lugar la carrera de botes de dragón. El evento deportivo se llevará adelante en Puerto Madero, en el Dique 1, el cual se encuentra entre los bulevares Elvira Rawson de Dellepiane y Rosario Vera Peñalosa, a la altura del cine Hoyts.
Con una extensa agenda llena de actividades culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas para disfrutar durante un mes en diferentes puntos de nuestro país, la Fiesta de la Primavera invita a todos a conocer y disfrutar una de las fiestas más importantes de la comunidad asiática y participar en el fortalecimiento de los lazos entre argentinos y la extensa comunidad china, conformada por más de 180.000 personas.
Si bien el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires todavía no anunció los festejos, unos de los principales organizadores del evento y referente de la comunidad china en Argentina, Carlos Lin, compartió las diferentes propuestas para recibir el año nuevo en Capital Federal.
Cronograma de actividades
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Domingo 19 de enero – Puerto Madero
- Carrera de botes de dragón.
Sábado 25 de enero – Belgrano – Barrio Chino
- Espectáculo especial de la Danza del Dragón.
- Encuentro de artes marciales. Música tradicional china.
- Trasmisión de Radio abierta y streaming.
Martes 28 de enero
- Iluminación roja de monumentos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires: Puente de la Mujer, la Usina del Arte, el Planetario, Arco del Barrio Chino, Palacio Lezama, la Torre Monumental.
- Recorrido de la “Caravana de la Serpiente” por los diferentes puntos de la ciudad.
San Salvador de Jujuy
Viernes 24 de enero desde las 19:00 – Cabildo de Jujuy
- Master Class de danzas chinas.
- Bienvenida al dragón.
- Discurso de apertura de autoridades.
- Master Class de cocina china.
- Shows en vivo de danzas chinas
- Fusión de música jujeña y china
- Cierre de músicos en vivo.
Salta
Sábado 25 de enero – Museo de la Ciudad Casa de Hernández
- Muestras de decoraciones típicas: linternas, trajes típicos, trabajos de caligrafía y escritura.
- Muestra de dibujos y pinturas traídos de la ciudad de Xuzhou.
- Proyección de material audiovisual,
- Talleres de caligrafía y teatro de sombras.
La Plata
Sábado 15 y domingo 16 de febrero – Plaza Moreno
- Instalación de Barrio Chino y Plaza China: gastronomía oriental, expresiones culturales, y talleres interactivos: caligrafía antigua, juegos tradicionales y técnica de recorte de papel respectivamente.
- Junto a las propuestas de la cultura china, se instalarán CUGA (Circuito Urbano Gastronómico) y la Feria Manos Platenses.
- Encuentros de Artes Marciales.
- Presentaciones en el escenario principal: desfile de moda imperial, danzas tradicionales, Ceremonia de Clavado de pupilas con leones y dragones chinos. Shows en vivo de diferentes artistas.
Fuente: Xinhua Español, InfoPlatense, Municipalidad de Salta, Jujuy Al Día.