¿Qué hacer en Cataratas del Iguazu con lluvia?

Que hacer en Cataratas del Iguazu con lluvia

Ubicadas en medio de la selva misionera y con numerosos saltos de agua que las hacen majestuosas, las Cataratas del Iguazú se convierten en uno de los destinos  más visitados de Argentina y es un imperdible para disfrutar en cualquier época del año.

Te brindamos las siguientes recomendaciones para disfrutar de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Visita el Parque de Las Cataratas del Iguazú aun con lluvia

La primera recomendación que te ofrecemos, es que visites el Parque Nacional Iguazú aunque llueva.

Ten en cuenta que el clima en Iguazú es subtropical, por lo que puede llover de manera torrencial, luego mejorar y hasta salir el sol y cambiar abruptamente el panorama.

Puedes recorrerlo sin problemas con una capa para la lluvia. En las instalaciones del parque hay varios puestos que venden capas de lluvia, así que no tendrás inconvenientes para conseguir una.

Las Cataratas del Iguazú es un atractivo natural único que no te puedes perder, incluso en días con lluvia. 

Realizada esta primera recomendación, te compartimos actividades y paseos para disfrutar del destino en un día de lluvia.

Excursión a Cataratas del Iguazu (Lado Argentino)

  • Precio desde: 34 USD
  • 4hs a 8hs
  • Tradicional

La excursión al lado argentino de las Cataratas del Iguazu es una de las principales actividades que debe realizarse en tu visita al destino. ¡Conoce las mejores opciones!

Excursión a Cataratas del Iguazu (Lado Brasilero)

  • Precio desde: 20 USD
  • 4hs a 8hs
  • Tradicional

Ninguna visita a las Cataratas del Iguazú está completa sin la visita al lado brasilero. Durante esta excursión podrás tener una vista panoramica de las cataratas y realizar muchas opcionales.

Visita el Museo Imágenes de la Selva

Museo Imagenes de la Selva Iguazu

El Museo Imágenes de la Selva, es un espacio que permite conocer el ecosistema misionero a través de trabajos realizados sobre madera y la historia de la ciudad de Puerto Iguazú, sus primeros años y la vida de sus habitantes. 

El Museo está inspirado en la vida y obras de uno de los pioneros de esta ciudad: Rodolfo Allou, quien además de artista, se desempeñó como odontólogo del pueblo.

En su recinto, se conservan las obras de Allou, reconocido en la zona por plasmar en madera la naturaleza que abunda en la selva misionera, animales, leyendas y a sus habitantes.

Allou utilizaba en sus obras distintos tipos de madera de los árboles de la zona, siempre respetando la forma natural de las ramas o troncos.

En la visita, también se podrán apreciar obras sobre personajes reconocidos como Jorge Cafrune y el escritor Horacio Quiroga.

El Museo Imágenes de la Selva, se encuentra ubicado en la localidad de Puerto Esperanza, Ruta 12 – Km 5, a la entrada del santuario Santa María del Iguazú.

Conoce el refugio de animales silvestres Güirá Oga

Güirá Oga (“la casa de los pájaros” en idioma guaraní), es un centro de rescate. 

Allí, llegan animales de la selva misionera provenientes del tráfico, atropellados en las rutas o heridos por cazadores furtivos. Le brindan rehabilitación a estos animales silvestres y trabajan en la vuelta a su hábitat natural.

Güirá Oga está ubicado en el acceso a la ciudad de Puerto Iguazú, sobre la ruta 12 y se puede llegar en vehículo particular, taxi o colectivo.

Güirá Oga,  posee un predio de 19 hectáreas, tiene la categoría de Paisaje Protegido y recibe el nombre de “Andrés Giai”, en homenaje al reconocido naturalista. 

El predio, está rodeado por las siguientes áreas naturales protegidas: el Parque Nacional Iguazú en el límite sur, el Parque Provincial Península y otras áreas protegidas en el norte de Misiones, concentración de la mayor biodiversidad de la fauna silvestre.

Visitar Güirá Oga es un gran plan para disfrutar en familia y apreciar el trabajo de rescate, investigación y concienciación sobre protección de la fauna silvestre y el medioambiente. 

Excursión a las Ruinas de San Ignacio y Las Minas de Wanda

Si deseas salir de la zona de lluvia y conocer las propuestas alternativas a las Cataratas del Iguazú, un paseo imperdible es la excursión a las Ruinas de San Ignacio y Las Minas de Wanda.

Ruinas de San Ignacio Miní y Minas de Wanda

  • Precio desde: 60 USD
  • Día Completo
  • Tradicional

Esta excursión te permite conocer las famosas Ruinas de San Ignacio Miní y las Minas de Wanda mientras recorres los paisajes de la provincia de Misiones. ¡Conoce más!

Ruinas de San Ignacio Miní

Este destino se encuentra aproximadamente a tres horas desde Puerto Iguazú y puedes contratar a alguno de los múltiples operadores turísticos que ofrecen la experiencia.

Es una excursión de un día entero, donde podrás conocer uno de los grandes atractivos de la provincia de Misiones. 

Las Ruinas de San Ignacio fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Allí, se pueden apreciar construcciones realizadas por los jesuitas en el siglo XVII, como parte de las misiones que realizaron en América durante la época colonial.

Las construcciones son trabajos de grandes dimensiones, donde se mantienen en pie la mayor parte de los muros.

Podrás ver alrededor de la plaza central: la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo.

Un dato a destacar, es que para las construcciones de San Ignacio se utilizó el asperón rojo, la piedra local de la zona.  

Minas de Wanda

Después de maravillarte con las Ruinas de San Ignacio, podrás disfrutar del paseo a las Minas de Wanda. 

Allí visitarás los centros de extracción de piedras preciosas, podrás aprender sobre su proceso de producción y observar el resultado final.

Las Minas de Wanda, son una serie de cuevas con gemas en estado bruto. Hay múltiples tipos de piedras preciosas, entre las que se destacan: la amatista, el cuarzo lechoso y el cuarzo claro.

Durante el trayecto de la excursión a San Ignacio y Las Minas de Wanda, irán apareciendo en el camino, plantaciones de Yerba Mate y Té, cultivos característicos de la provincia de Misiones.

Atención, que viene la última recomendación para disfrutar de las Cataratas del Iguazú con lluvia. 

Aprovecha las instalaciones del hotel

Un día de lluvia en las Cataratas del Iguazu, puede ser la excusa perfecta para explorar las alternativas que ofrece tu hotel.

Muchos hoteles se encuentran en un ambiente donde podrás contemplar la selva misionera en su máxima expresión.

Observar el entorno sin prisa es un muy buen plan. Con la lluvia los colores se intensifican en la selva y podrás aprovechar para captar los mejores momentos del día desde la ventana de tu habitación o en las áreas comunes. 

Aprovecha para desayunar con el despertar pausado de la selva y observar en cada momento del día la gran cantidad de aves que circulan por la zona.

Como puedes ver, las opciones para disfrutar de las Cataratas del Iguazú con lluvia son múltiples y tendrás a la exuberante naturaleza misionera siempre como protagonista.